Enric Miralles (1955-2000) es considerado un imprescindible de la arquitectura contemporánea. El documental, con guion de Sara Mesa y narración de Pep Ambròs, pretende hacer un retrato del hombre y su complejidad: un relato construido por variaciones a través de sus arquitecturas, donde el narrador lo busca, lo evoca en sus espacios, atravesando el umbral entre la muerte y la vida.
Desde | Hasta | Espacio | |
---|---|---|---|
8 de sep. de 2025 | 22 de sep. de 2025 | Biblioteca Pública de Lleida | Ver |
10 de sep. de 2025 | 19 de sep. de 2025 | Centro de Cultura Antiguo Instituto | Ver |
17 de sep. de 2025 | 1 de oct. de 2025 | Escola de Música Frederic Mompou | Ver |
19 de sep. de 2025 | 3 de oct. de 2025 | Biblioteca Pública de Tarragona | Ver |
La película Miralles explora la visión del mundo de uno de los arquitectos españoles más relevantes del panorama internacional contemporáneo.
Enric Miralles muere prematuramente a los 45 años a causa de un tumor cerebral. Al día siguiente es enterrado en el Cementerio de Igualada, su obra maestra: un cementerio-bosque inacabado. Desde ese instante, vida y obra quedan para siempre entrelazadas, formando un solo relato.
La película avanza por variaciones, siguiendo el método creativo que el propio Miralles utilizaba, inspirado en Giacometti: una búsqueda abierta, sin conclusiones posibles.
Con libertad de movimientos por los espacios y rincones de Barcelona, la voz del narrador dialoga con un fantasma: lo busca, lo invoca, lo sigue a través de sus paisajes, cruzando el umbral entre la vida y la muerte.